(+34) 987 214 826
administracion@agrovet.es
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
  • Inicio
  • Actualidad
  • Servicios
    • Implantación de sistemas
    • Consultoría de empresas
  • Desarrollo de productos
  • I+D+i
  • Formación
  • Certificaciones
  • Nosotros
    • Qué Somos
    • El Equipo
    • El Centro
    • Política de calidad
  • Contacto

I+D+i

Inicio I+D+i

En Agrovet buscamos soluciones para el campo, y actualmente nos encontramos trabajando en los siguientes campos de trabajo.idi-Microscopio

Búsqueda de biosoluciones para el sector agrícola

  • Potenciación de las actuales líneas de investigación con microorganismos Fitoprotectores
  • Proyectos de mejora de cultivos autóctonos: estudios de control de la “grasa” en la alubia de la I.G.P de la Bañeza de León.
  • Proyectos de conservación y multiplicación in vitro de semillas: “estudios de recuperación de la alubia de Riñón”.
  • Estudios con  bacterias del genero Rhizobium, aislamientos ambientales en busca de biosoluciones para el incremento de determinados cultivos agrícolas.
  • Aislamiento e identificación de bacteriófagos para el control de enfermedades bacterianas.
  • Estudios de levaduras  para producción de cerveza artesanal.
  • Estudios de aumento de vida útil en alimentos perecederos.

Búsqueda de biosoluciones para el sector ganadero:idi-campana-microbiologia

  • Estudios con microorganismos productores de ácido láctico para el control de mamitis ambientales.
  • Estudios de control de patologías mamarias.
  • Estudios de vacunas y  sus efectos.
  • Estudios de nutrición animal.
  • Control de patógenos mediante biosoluciones

 

El subprograma Retos-Colaboración 2016 del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad ha dotado con cargo al presupuesto de gastos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con 800.664 euros el proyecto titulado “Desarrollo e implantación en la empresa de técnicas biotecnológicas innovadoras para la mejora y mantenimiento de cultivos agrícolas estratégicos para Castilla y León”. Dicho proyecto está coordinado por los Laboratorios Analíticos Agrovet (Mansilla Mayor, León) y cuenta con la participación de la Universidad de León y el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG).

El proyecto tiene dos objetivos principales.

En primer lugar, la obtención, producción y certificación de la planta o semilla libre de patógeno, principalmente enfocado a dos cultivos: lúpulo y alubia.

El segundo objetivo se centra en la recuperación y mejora de variedades de interés mediante el empleo de herramientas biotecnológicas.

Las actuaciones del consorcio en materia de mejora vegetal incluyen los cultivos de lúpulo, alubia y maíz. Este último cultivo ha sido introducido en este objetivo por la importancia mundial que tiene el desarrollo de variedades resistentes a la rotura de la caña, así como a otros tipos de estrés, de manera que se demuestra la significación global que tiene el dominio de las técnicas de biotecnología.

I

Certificaciones

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube

Mapa

Contacto

N-601 km 312. Caserío de Santovenia S/N. 24217 Mansilla Mayor. León (España)
(+34) 987 214 826
administracion@agrovet.es

Urgencias veterinarias:

696125444 / 615200493
2018 Agrovet Aviso Legal | Política de Cookies | Diseño realizado por www.arteriacreativa.es

Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR